Con estos 5 trucos vas a volver con tu rutina diaria de una forma fácil y sencilla…!!
Seguro que una de tus metas era no pasarte en las comidas Navideñas, pero creo que no has podido evitarlo. Tantas comidas y celebraciones en estas fechas (los polvorones, turrones, mazapanes… son más poderosos que nuestra voluntad, ha llegado el momento de asumirlo y ponerse en acción), nuestro cuerpo nos pide un descanso.
Después de tantas calorías vacías, saturación de comidas a horas que no estamos acostumbrados a comer y beber, la falta de sueño… ha llegado el momento de volver a tus buenos hábitos que hasta ahora estabas teniendo con tu programa, no tengas remordimiento de conciencia con tus excesos…
1º Seguro que te sobran muchos dulces Navideños y no sabes qué hacer con ellos… Congélalos y los utilizas en otro momento… Esa tableta de turrón a medias o la caja de polvorones en la que quedan dos será tu peor tentación, ¡fuera!. Dile adiós azúcar. Reorganiza la despensa, el frigorífico y deshazte de todo aquello que ya sabes que está de más y no te beneficia nada, (precocinados, grasas saturadas, embutidos grasos, restos de alimentos en conservas poco saludables…). Organiza el menú semanal y haz una lista de compra para las faltas de ingredientes que no tengas en la despensa.
2º No lo dudes, Empieza cuanto antes con los días de compensación, el agua en ayunas con limón te ayudará a eliminar toxinas, limpia el organismo y tiene un alto poder alcalino. Toma el líquido que necesita tu cuerpo de forma diaria (según tu estudio corporal te decimos la cantidad aconsejada que necesitas beber a diario), ya que te mantendrás hidratada de manera correcta y eliminarás toxinas de tu cuerpo. Ya hemos hablado de la importancia de los líquidos para limpiar el organismo. En las celebraciones, quienes acostumbran a beber alcohol tienden a aumentar la ingesta porque “un día es un día” (que al final son varios) y porque es un modo de desinhibirse para celebrar las fiestas con mayor intensidad.
Cambia alcohol y refrescos por infusiones, quienes no beben alcohol, suelen optar por refrescos carbonatados y azucarados, que también tienen un impacto nocivo en la salud. Nuestra sugerencia es que optes por las infusiones antiinflamatorias y diuréticas.
3º ponte en marcha de buena mañana, como ves, las primeras pautas que proponemos se realizan nada más levantarse. Tenemos que ser conscientes de que queremos cambiar nuestros hábitos y para ello no hay nada como empezar desde primera hora. Haz ejercicio, solo con nuestro plan de caminatas es suficiente antes comenzar a trabajar.
Soltar un poco de adrenalina antes de ponerse “al lío” te dejará mejor mente y cuerpo. Aunque no te apetezca mucho empezar con una rutina matutina es uno de los secretos para cambiar la mentalidad, por ello lo mejor es ser constante con ella; no te olvides, es lo más importante para ponerte en forma: ¡muévete y haz ejercicio!.
4º No te saltes ninguna comida aunque pienses que comiendo menos adelgazarás más rápido, lo cierto es que tu cuerpo producirá más insulina y en la siguiente comida necesitarás una ingesta mayor de alimentos para sentirte saciado. Lo que se conoce como “hambre para hoy, pan para mañana”. Además, aumentarás tus posibilidades de padecer diabetes o hipoglucemia, así que recomendamos mantener todas las comidas y simplemente volver con tus hábitos saludables.
Seguro que has oído mil veces que lo mejor para adelgazar es comer verde (ensaladas, verduras, etc.), pero no tenemos la costumbre de comer lo necesario, por lo que con nuestras Premium cubrimos el vacío de lo que debemos comer y no comemos; llenarás tu cuerpo de nutrientes, enzimas, vitaminas, fitonutrientes, minerales… que te aportarán un impulso natural de energía sin necesitar estimulantes como el café, Coca-Cola, teína…
Cocina los alimentos a la plancha, hervidos o al horno. Sí a las grasas saludables con el aceite de oliva, el aguacate… claro que en cantidades razonables. Utiliza las verduras crudas y frutas para los tentempiés, son la clave para desengrasar y limpiar el organismo después de una época de excesos como las navidades.
Si no estás haciendo nuestro programa de 16 semanas, desayuna con desnatados y productos integrales, ya que los primeros aportarán a tu cuerpo un menor nivel de grasa, y los segundos, una dosis extra de fibra; cena ligero, mínimo 3 horas antes de acostarte y a ser posible, ensaladas variadas y algo de proteína a la plancha. Ayudará a depurar tu organismo mucho más rápido.
5º Dormir lo suficiente garantiza la reparación de las células en nuestro organismo y se puedan realizar al completo cada noche. Durante el día nuestro cuerpo genera sustancias de desecho, está ocupado actuando y resolviendo las cosas del día a día; por la noche el metabolismo cambia de objetivos y se dedica a trabajar cada una de las células.
La principal sustancia protectora y antioxidante se llama Melatonina. Es la hormona que nos ayuda con la regulación del sueño y el descanso, pero para que se produzca adecuadamente, debemos estar dormidos a oscuras y antes de medianoche. Es una de las herramientas importantes que tenemos en la lucha contra tantas enfermedades como puede ser incrementar el riesgo de colapso cerebrovascular, la temida obesidad, aumenta el riesgo de sufrir diabetes, pérdida de la memoria, deterioro de los huesos, incrementa el riesgo de desarrollar cáncer, incrementa el riesgo de infarto de miocardio… Dormir poco puede matar, por lo que te invito a mejorar tu sueño; olvídate de quedarte frente al televisor, el móvil, hasta altas horas de la madrugada, tu cuerpo te lo agradecerá: quemarás una mayor cantidad de calorías y grasa sin darte cuenta.
No necesitas 8 horas o 6 o 12. Tan solo lo que necesitas es dormir lo suficiente para despertarte de forma natural, sin despertador y sintiéndote descansada, reparada.